Mitos y Leyendas de Panamá: Historias que Viven en el Folclore
Bienvenidos al Fascinante Mundo del Folclore Panameño
viernes, 21 de marzo de 2025
LEYENDAS MÁS POPULARES
El Cadejo: El Perro Demoníaco
![]() |
El Cadejo |
Otra leyenda muy popular es la del Cadejo, una criatura mítica con forma de perro. Hay muchas versiones de esta leyenda, pero generalmente se cuenta que el Cadejo es un perro negro o blanco con ojos brillantes que aparece en las noches, especialmente en áreas rurales.
¿Qué hace el Cadejo?
El Cadejo suele aparecer para seguir a las personas que viajan solas de noche. En algunas versiones de la historia, el perro representa el mal y es portador de desdicha, mientras que en otras, el Cadejo blanco es considerado protector y guarda a los viajeros. Sin embargo, siempre se dice que el Cadejo no es un ser común y que su aparición está relacionada con la magia o lo sobrenatural.
Moraleja de la leyenda
Esta historia está ligada a la idea de la lucha entre el bien y el mal. El Cadejo también simboliza la presencia de lo desconocido en la oscuridad y se asocia con el peligro de caminar por caminos solitarios sin protección.
La Tulivieja: La Madre Desgarrada
La leyenda de La Tulivieja es otra de las historias más aterradoras y emblemáticas de la tradición folclórica panameña. Se cuenta que La Tulivieja es una mujer con una gran tristeza en su corazón, ya que fue condenada por el abandono de su hijo.
¿Quién es La Tulivieja?
Se dice que, al abandonarlo, su hijo fue devorado por un jaguar. La mujer, llena de culpa, se convierte en un ser monstruoso con la apariencia de una vieja, pero con un rostro deformado y una gran boca que busca vengarse de aquellos que la ven. A menudo, se dice que se esconde en las montañas, gritando y buscando a niños pequeños para llevarse.
Moraleja de la leyenda
La historia de La Tulivieja es un recordatorio del amor maternal, el arrepentimiento y las consecuencias de las malas decisiones. En algunos casos, esta leyenda también ha sido utilizada para enseñar a los niños a no caminar por zonas solitarias o peligrosas.
El Chivato: Una figura legendaria
![]() |
El Chivato |
Esta leyenda de Panamá se basa en un ser con apariencia de cabra o demonio y se centra en la idea de que es un ser maligno que se alimenta del miedo y del sufrimiento de las personas. Especialmente conocida en las zonas rurales, que se describe como un ser con cuerpo de hombre pero con patas de chivo y cuernos de macho cabrío.
¿Quién el El Chivato?
Se dice que es un ser que encarna a un demonio que sembró temor en la región, con rumores que han sobrevivido al paso del tiempo, aunque algunos lo ven como ficción, otros creen que hay experiencias reales detrás de esta figura. La historia de El Chivato ha evolucionado, convirtiéndose en una de las leyendas mas populares del país.
Moraleja de la leyenda
La moraleja de la leyenda es que no debemos dejarnos llevar por el miedo a lo desconocido, y que la fe y la valentía pueden protegernos de las fuerzas del mal. De igual forma, refuerza la importancia de mantener la fe en lo bueno y en las fuerzas superiores, ya que se cree que El Chivato es una manifestación de la oscuridad.